Prepararte para una entrevista no siempre es tan sencillo como parece. Primero, te emocionas cuando te confirman la cita, pero luego vienen los nervios y te llenas de preguntas: ¿qué digo? ¿cómo me organizo? ¿Y si me hacen una de esas preguntas raras y me quedo en blanco? Quiero dar la mejor impresión.
Crees que con saberte tu hoja de vida ya estas listos para cualquier entrevista. Pero la realidad es que cuando aparecen esas preguntas inesperadas, es fácil quedarse sin palabras. La clave no está en memorizar las respuestas perfectas, sino expresar tus ideas con seguridad y tener claro lo que quieres transmitir.
Para que te sientas más preparado, aquí te dejo algunas de las preguntas más comunes y cómo puedes responderlas de manera natural.
✅ Háblame de ti
Cuando te hacen esta pregunta, más que conocer toda tu historia, el reclutador quiere saber cómo conectas con el puesto y qué puedes aportar. Aqui puedes aprovechar para dejar una buena primera impresión.
¿Cómo responder?
Haz una pequeña presentación sobre tu experiencia.
Resalta uno o dos logros importantes y relevantes para el puesto.
Conecta esos logros con lo que busca la empresa.
✅ ¿Cuales son tus fortalezas?
Esta pregunta busca conocer lo que te hace destacar y cómo puedes aportar valor a la empresa. Elige una fortaleza relevante y da un ejemplo que la respalde.
¿Cómo responder?
Escoge una fortaleza clave para el puesto.
Explica brevemente cómo la has aplicado en tu experiencia laboral.
Muestra el impacto positivo de esa fortaleza.
✅ Dime tres debilidades
El objetivo de esta pregunta es evaluar tu autoconocimiento y capacidad de mejora. No se trata de negar tus puntos débiles, sino de mostrar cómo los gestionas.
¿Cómo responder?
Reconoce una debilidad real pero manejable.
Explica cómo trabajas para superarla.
Muestra tu disposición a seguir mejorando.
✅ Cuéntame de un error que cometiste y como lo solucionaste
Esta pregunta mide tu capacidad para aprender de los errores. Lo importante no es el error en sí, sino cómo lo enfrentaste y qué aprendiste de la experiencia.
¿Cómo responder?
Menciona el error de forma breve y clara.
Explica las acciones que tomaste para solucionarlo.
Habla de lo que aprendiste y como lo mejoraste.
✅ Describe una situación en la que manejaste conflictos con tu equipo.
Los reclutadores quieren saber si tienes habilidades para resolver problemas y mediar en situaciones difíciles.
¿Cómo responder?
Habla de una situación real de conflicto.
Explica cómo gestionaste el problema.
Menciona el resultado positivo logrado.
✅ ¿Como gestionas múltiples proyectos al mismo tiempo?
Esta pregunta busca evaluar tus habilidades de organización y priorización.
¿Cómo responder?
Explica tu metodología para administrar tareas.
Menciona herramientas o estrategias que utilizas.
Da un ejemplo concreto de éxito.
✅ ¿Qué sabes de nuestra empresa?
Esta pregunta muestra si hiciste tu tarea de investigar. No seas genérico; conecta tu perfil con la cultura de la empresa.
¿Cómo responder?
Menciona algo que investigaste de la empresa (valores, proyectos, misión).
Conecta eso con tus habilidades o intereses.
✅ Cuéntame de un desacuerdo con tu jefe
Aquí buscan evaluar tu capacidad para comunicarte y resolver diferencias de manera profesional.
¿Cómo responder?
Describe el desacuerdo de forma objetiva.
Explica cómo manejaste la situación con respeto.
Enfatiza el aprendizaje obtenido.
✅ Cuál es tu expectativa salarial
Esta pregunta busca saber si tus expectativas están alineadas con el presupuesto del puesto.
¿Cómo responder?
Habla de un rango razonable acorde al mercado.
Muestra flexibilidad para negociar según beneficios.
Ejemplo:"Considerando mi experiencia y las responsabilidades del puesto, estimo que el rango salarial debería estar entre X y Y. Sin embargo, estoy abierto a discutirlo según los beneficios adicionales que ofrezca la empresa."
✅ ¿Por qué deberíamos contratarte?
Es el momento de destacar tus competencias clave y mostrar seguridad en tu perfil.
¿Cómo responder?
Resume tu propuesta de valor en una frase.
Relaciona tus habilidades con las necesidades del puesto.
✅ ¿Tienes alguna pregunta final?
Nunca digas que no. Esta es tu oportunidad para demostrar interés y curiosidad por el puesto.
¿Cómo responder?
Pregunta sobre el equipo o los proyectos futuros.
Demuestra tu interés en conocer más sobre el entorno de trabajo.
Prepararte para este tipo de preguntas te ayuda a tener tus ideas más claras y saber qué decir sin quedarte en blanco. No todas las entrevistas van con el guión de siempre, así que es clave tener pensado qué parte de tu experiencia quieres resaltar y cómo la vas a contar.
No se trata de sonar perfecto, sino de hablar con claridad, con ejemplos reales y mostrando lo que sabes hacer. Eso ya es más que suficiente para dejar una buena impresión.
Estas preguntas son solo una guía. Lo importante es usarlas para armar tu historia y llegar a la entrevista con más seguridad.
Si quieres empezar a trabajar remoto pero sientes que no puedes sol@ yo te puedo ayudar y guiar con mi guía paso a paso para trabajar como asistente virtual donde te comparto datos y tips útiles que he aprendido con el tiempo y que me han servido un montón para triunfar en este mundo. Además, tendrás acceso a mi comunidad privada en Telegram, donde te acompaño de cerca, reviso tu curriculum, carta de presentación, portafolio, perfil de Linkedin y resolvemos juntos cualquier duda que te surja en el camino 🤍
Recuerda:
Una entrevista no es para demostrar que eres perfecto, sino para contar con claridad lo que sabes hacer y cómo puedes ayudar a tu posible cliente.