Cuando empecé a usar LinkedIn, la verdad lo tenía medio olvidado, solo entraba cuando necesitaba buscar trabajo urgente o actualizar mi CV. No lo veía como algo útil en mi día a día… hasta que un día caí en cuenta de que estaba desaprovechando una plataforma gigante para mostrar lo que sabía hacer.
Y no me refiero a tener un perfil súper formal ni a escribir como si fueras un robot. Me refiero a usar LinkedIn de verdad: para conectar con gente, conseguir proyectos y encontrar oportunidades remotas que sí vayan contigo.
Pero al principio no tenía ni idea por dónde empezar.
Veía perfiles súper cuidados, publicaciones con miles de reacciones, gente colaborando con marcas, recomendaciones por todos lados… Y yo pensaba: ¿cómo hacen? ¿de dónde sacan tantas ideas? ¿qué pongo yo?...
Así que empecé con lo que tenía. Me equivoqué, probé cosas, aprendí en el camino… Y terminé creando una forma de usar LinkedIn sin estresarme ni pasarme el día pegada ahí.
Si tú también estás buscando más oportunidades remotas o quieres mejorar tu perfil presencia en LinkedIn para que te vean y te contacten, hoy quiero compartirte 5 herramientas gratuitas que a mí me han servido muchísimo (y que todavía uso).
Aquí te las dejo:
Carruseles
Infografías
Portadas
Banners
LinkedIn también entra por los ojos y un diseño bien hecho puede hacer que alguien se detenga a leer lo que tienes por decir.
Buffer
La mayoría de las veces no me queda tiempo para entrar todos los días a publicar algo, así que con Buffer dejo todo programado. En una sentada armo los posts de la semana y no me preocupo por el resto.
Es la forma más prácticaa de ser constante sin volverse esclavo del celular.
Metricool
No todo lo que uno publica tiene el mismo efecto. Con Metricool veo qué publicaciones funcionaron mejor, en qué horario me lee más fente, que temas gustan más.
Así no pierdes tiempo para ajustar
Loom
Está buenísima si quieres explicar algo o mostrarte más cercano, Te grabas mientras hablay muestras la pantalla, y queda como si estuvieras dando una mini clase.
Funciona súper bien en LinkedIn porque la gente conecta más con tu cara y tu voz que con un texto largo.
Taplio
¿Te pasa que tienes mil ideas pero no sabes como arrancar un post? A mí me pasaba.
Taplio me sugiere ideas, frases para empezar, formatos... y desppués yo le pongo mi estilo. No te hace el trabajo, peroo te saca de ese bloqueo inicial.
Si estás construyendo tu camino hacia el trabajo remoto, préstale atención a tu perfil de LinkedIn. Puede ser una puerta enorme si lo sabes usar bien.
No te enredes pensando que esto es solo para expertos o gente súper creativa. Lo importante es arrancar con lo que ya tienes y darte permiso para probar, aprender en el camino y mostrar lo que sabes hacer. Créeme, esos pasitos que parecen chiquitos, con el tiempo hacen toda la diferencia.
Si te sientes medio perdido o no sabes bien por dónde arrancar, en mi blog vas a encontrar un montón de recursos, ideas y experiencias que fui recopilando para ayudarte a construir tu presencia digital con calma y a tu ritmo.
Y si quieres una ayudita extra, en mi guía para ser asistente virtual te explico paso a paso cómo optimizar tu perfil de LinkedIn para que te encuentren las oportunidades que de verdad te interesan.
Además, cuando la adquieres, tienes acceso a mi comunidad privada de Telegram donde te doy feedback personalizado incluyendo la revisión de tu perfil de LinkedIn y puedes participar de los miércoles de recomendación que es una dinámica donde personalmente recomendaré tu perfil para agregarle valor y hacerlo más atractivo a los reclutadores.
De verdad espero que te animes a probar estas herramientas y empieces a aplicar estos consejos. Vas a ver cómo poquito a poco vas ganando visibilidad y conectando con más oportunidades.
Un abracito virtual, Mypaotipss