No se si a ti también te ha pasado, pero cuando empiezas a buscar trabajo remoto, parece que todas las vacantes son para bilingues. Al principio, me encontré con un montón de plataformas que ofrecían empleo remoto, pero la mayoría eran súper complicadas, llenas de competencia o que después de tanto esfuerzo registrándome, resultaban tener casi todas las vacantes en inglés.
Así que por eso me puse a buscar páginas que fueran más amigables, con vacantes en español y donde no sintiera que estaba compitiendo con muchas personas. Y que crees ¡Las encontré!
Y hoy te las vengo a dejar aquí, hice una lista con 10 plataformas donde no necesitas saber inglés. Lo mejor de todo es que hay bastantes vacantes, y algunas incluso organizan ferias de empleo.
Bueno antes de mostrártelas, recuerda bien elegir la que vaya contigo o con lo que sabes hacer.
Espero que esta lista te sirva mucho y encuentres el trabajo remoto que buscas ✨
Una de las plataformas más usadas en Latinoamérica para freelancers. Aquí hay proyectos de redacción, diseño, marketing, programación y más. Es un buen lugar para empezar si nunca has trabajado remoto.
Publican trabajos remotos, híbridos y presenciales en empresas de Latinoamérica. Si buscas algo más estable y no solo freelance, aquí puedes encontrar oportunidades.
Esta plataforma es erfecta para quienes trabajan en tecnología, diseño o marketing digital. Hay ofertas bien pagadas, pero es clave tener un perfil bien armado.
Esta es Ideal para redactores, traductores, programadores y diseñadores. Publican proyectos en varias industrias, así que es una buena opción si quieres empezar como freelancer.
Si eres latinoamericano y quieres trabajar para empresas de Norteamérica o Europa, esta plataforma es una gran opción. Su sitio está en inglés, pero su enfoque es brindar oportunidades al talento a latinos.
Una plataforma argentina que usa inteligencia artificial para conectar talento con empresas que buscan trabajadores remotos. Su sistema te ayuda a encontrar ofertas que realmente encajan con tu perfil.
Si eres desarrollador y buscas trabajo remoto en el sector tecnológico, esta plataforma ofrece oportunidades bien pagadas, aquí hay ofertas que no encuentras en otros lados.
En una plataforma chilena que ha crecido bastante y ahora conecta a freelancers y profesionales digitales con empresas de todo el mundo.
Si buscas clientes en Europa, Malt es una excelente opción. Esta plataforma española es muy utilizada para contratar freelancers expertos.
Aquí puedes encontrar trabajos en países como Perú, México, Argentina y Estados Unidos. Publica oportunidades en distintas áreas profesionales con un enfoque remoto.
Conseguir trabajo remoto no es solo registrarse en una plataforma y esperar a que te llegue una oferta, la realidad es que hay que moverse, postularse y mejorar tu perfil para destacar entre otros candidatos.
El éxito en el trabajo remoto depende de cómo te prepares. No desistas si no consigues algo de inmediato. A veces pensamos que solo los programadores pueden trabajar remoto, pero hay muchísimas oportunidades en administración, atención al cliente, asistencia virtual y creación de contenido. Postula siempre con estrategia y sigue buscando.
Si quieres que te ayude en este proceso, tengo una guía paso a paso para convertirte en asistente virtual donde comparto cómo encontrar oportunidades, qué habilidades desarrollar y cómo postularte a diferentes vacantes.
Además, también puedes unirte a mi canal privado de Telegram, donde comparto más consejos y puedes conectarte con otros profesionales que están en el mismo camino.
Trabajar remoto cambió mi vida, y sé que puede cambiar la tuya también. Espero que esta información te ayude en tu búsqueda. 🤍
Un abracito virtual, Mypaotipss 🤍